1. El problema de la vivienda
  2. Polémica con los Anarquistas
  3. Una carta a Bebel
  4. Critica: proyecto de programa de Erfurt
  5. Prefacio 1891: La guerra civil. Marx
  6. Engels y la superación de la democracia
  7. Opresor y oprimido
  8. Supresión de clases para supresión del estado
  9. Cada miembro del proletariado tiene acceso a vivienda
  10. La revolución industrial
    1. Comuneros-poder
      1. IGUALDAD-EQUIDAD
  11. La producción capitalista
  12. La politica del proletariado se revoluciona
  13. Derrocar u exterminar el estado para sustituirlo por un movimiento oportunista
  14. Prefacio fechado el 3 de enero de 1894
    1. Socialdemocrata
      1. Proudhonianos
        1. Erradicar la violencia tanto de luchas sociales como del estado
          1. PENSAMIENTO ANARQUISTA
      2. Lasalleanos
        1. Asociación general de trabajadores de Alemania, fue el primer partido socialdemocrata
  15. Desaparecer la necesidad de subordinación y violencia de unos a otros
  16. objetivo
  17. engels le aconseja a bebel exterminar completamente la plabra estado para sustituirla por comunidad
  18. engels escribio a bebel criticando el programa de ghota que a su vez marx critico en su carta a bracar
  19. critica el programa de ghota ya que le parece absurdo cuando se relaciona el estado y la sociedad
  20. marx rechaza el estado burgues no se preocupa por la sociedad y la distribucion de recursos
  21. los hombres se habituaran a observar las reglas de la convivencia social sin necesidad de armas ni violencia ni subordinacion
  22. argumento: no responder con violecia a la violencia si el estado siempre esta armado no deberia someter al pueblo a responder de forma pacifica para que asi la violencia se acabe en ambas partes de abolir el armamento
  23. marx refuta a los anarquistas que los obreros renuncien al empleo de las armas, a la violencia organizada en revolucion para ser escuchados y asistidos ademas de esto servir para vencer la resistencia de la burguesia
  24. este trabajo se consagra de modo principal a criticar las concepciones oportunistas de la sociedad y democracia en cuanto a la organizacion del estado
  25. Abolición del trabajo, Pensiones a mujeres viudas, huerfanos y la separación de iglesia-estado
  26. Miseria y opresión de la clase proletaria
  27. Ideas socialistas