1. Juan Mari Gastaca (moderador)
  2. Alberto Garcia Erauskin
    1. Mecanica Ondulatoria o efecto muelle
      1. Veremos datos de bajada
      2. Los indices de actividad industrial no han mejorado lo suficiente
      3. Repunte de actividad pero no en empleo
        1. Necesario un incremento del PIB del 2%
      4. Retiro de ayudas publicas
    2. Sugerencias
      1. Prepararse para los cambios
        1. Tecnologia
        2. Conocimiento
        3. Cambios
          1. Intensos
          2. Globales
      2. Importancia de la rapidez y eficacia: flexibilidad
        1. salir a mercados alejados y que no conocemos
      3. Agilidad para dar respuesta a la caida de actividad
        1. Alianzas
        2. Redes
        3. Absorciones
        4. Sin destruir empleo
      4. No hay atajos para la actividad econçomica
      5. Servicios: fomentar la regulaciçon
      6. Aprender a reaccionar a un entorno globalizado
      7. Corresponsabilidad
      8. Ser ignaciano: "en epoca de desolacion no hacer mudanza"
        1. Hacer lo importante
          1. Estrategico=invertir
    3. Innovacion
      1. Iniciativas de emprendizaje de capa caida
      2. Trabajar mas en la concrecion
        1. Las empresas tradicionales y maduras tambien tienen que hacer las cosas distintas
        2. Nuevas lineas de trabajo
          1. Servicios a la tercera edad
        3. Tecnologias
          1. Informacion
          2. Comunicacion
          3. Conocimiento
      3. Plantearnoslo todo
        1. Metodologías para la toma de decisiones
          1. Llegar a conclusiones
          2. Llegar a acuerdos (consenso)
          3. Corresponsabilidad vs frentismo
        2. Hay retos sin abordar
          1. La temporalidad en epocas de bonanza
          2. El desempleo en tiempos de crisis
  3. Eduardo Zubiaurre
    1. Nos lo tenemos que ganar
    2. No época de cambios sino cambio de época
      1. Nuevos mercados
      2. Economía global
      3. Paises Bric
        1. Brasil
        2. Rusia
        3. India
        4. China
      4. Reto de reubicarnos competitivamente
        1. Internacionalización
          1. Crecer en mercados ALEJADOS en los que NO estamos
        2. Sin dimensionamiento
    3. Innovacion
      1. ganar productividad
      2. acertar necesariamente
    4. ¿Cómo están fuera?
      1. Economías en la misma situación
        1. Dependencia del mercado NO vasco
          1. CAV
          2. 40%
          3. GIPUZKOA
          4. 20%
      2. China
        1. 10 % de crecimiento
          1. Libre comercio
          2. Aplicación de planes de estímulo para su economía
          3. Descubrir maneras de romeper esas dinámicas y barreras proteccionistas
          4. Buscar socios locales
          5. Ser creativos e innovadores
    5. Valores
      1. Recuperar los valores
      2. Liderar con el ejemplo
      3. Balance de consecuencias
        1. Premiar a quien se comporta en coherencia
  4. Guillermo Ulacia
    1. Orientaciones
      1. Huir de lo rápido
      2. Orientarse por valores
      3. Políticas de investigación apliocadas a medio/largo plazo que anticipen estos ciclos
      4. No estamos solos
        1. Nuevas tecnologías
    2. Innovacion
      1. Convencional: Manual de Oslo
      2. Capacidad de concencer a las personas para que visualicen como ir hacia su deseo comun
        1. Unirnos todos en una vision comun a compartir y hacerla nuestra
      3. Relacion entre el PIB e Indices de Innovacion
        1. 11%
          1. I+D
        2. 40%
          1. Modelo organizativo
          2. Sistemas de gestion
          3. Marketing
          4. Formacion y desarrollo
          5. LA PERSONA COMO PROTAGONISTA
      4. Mejora de la competitividad a través de la Innovacion
        1. Mejora no copiable
        2. Innovacion abierta
          1. Basada en la iniciativa de las personas
      5. Principio chino
        1. Peligro
        2. Oportunidad
  5. Bernabe Unda
    1. Oportunidades
      1. Crecer en tamaño tecnica y financieramente
        1. Pero no para nada
      2. Buen hacer
        1. Buena gestion
          1. Como nos enseñan en las aulas
      3. Nuevos retos, focos a los que dirigirnos y actores
        1. Paises BRIC
          1. Brasil
          2. Rusia
          3. India
          4. China
        2. Paises no tan afectados
          1. Chile
          2. Uruguay
    2. Innovación
      1. Proceso
      2. Producto
      3. Recursos Humanos
      4. Mercado
        1. Mejor penetración
      5. Emprendizaje
      6. Innovación Social
    3. Cultura
      1. LLegar a acuerdos
        1. Ganar-ganar
        2. Buscar el consenso
        3. Teoria de los juegos
        4. Equilibrio de Nash
        5. Esto es critico en estos momentos