- Con el nombre deCiclo artúrico o materia de Bretaña, nos referimos a un conjunto de obras muy diferentes entre sí que van desde los tratados históricos a otros textos de intención didácticaque convierten al rey y a sus caballeros en símbolos de la Cristiandad. En todas estas obras, el mundo caballeresco está presente y de aquí es de donde surgirán las novelas de caballería. El ciclo artúrico es muy complejo porque no fue creado por una única mano ni en una única época.
-
¿Arturo histórico?
- Parece que exisitó un Arturo que en el siglo VI dirigió la resistencia de los Británicos contra los anglosajones
-
La leyenda
- Hijo del rey de Britania, estuvo oculto durante muchos años, hasta que fue coronado rey. Se casó con Ginebra y vivió en Camelot. Arturo y sus caballeros fueron conocidos por su valor y honradez. Luchan contra el traidor Mordred ( sobrino de Arturo) y en la isla mítica Avalón Arturo sana sus heridas
-
Personajes
-
ARTURO
- Representa al monarca ideal, pacificador y guerrero
-
LANCELOT Y GINEBRA
- Se enamoran y cometen adulterio
-
CABALLEROS DE LA MESA REDONDA
- Los caballeros eran fieles al rey, juraban fidelidad y no cometer actos desonhestos
-
MERLÍN
- Posee poderes mágicos y enseña el arte de la guerra
-
LA DAMA DEL LAGO
- Es un hada que remite a la diosa celta del agua con lo que se prueba la relación de esta leyenda con lamitología céltica
-
MORGANA
- Hermanastra de Arturo, posee conocimientos de magia
-
LUGARES GEOGRÁFICOS
-
CAMELOT
- Reino en el que regían la igualdad, la justicia y paz
-
AVALÓN
- Mitica isla donde va Arturo a sanar de sus heridas. Muere antes de llegar. Paraíso donde siempre hay paz y nadie envejece
-
ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES
-
SANTO GRIAL
- Cáliz de Jesucristo. Es una reliquia. Se desarrolla la búsqueda y los caballeros se dispersan por Oriente y Occidente. Se acaba encontrando, pero poco después es arrebatado.
-
ESPADA DEL REY ARTURO
-
Excalibur (rayo duro). Su funda impedía que su poseedor derramara sangre. Le sirve para ser reconocido y nombrado rey
- Coronación de Arturo
- Muerte de Arturo. (James Archer. s. XIX)
-
LEYENDAS FAMOSAS CORRESPONDIENTES AL CICLO ARTÚRICO
- LANZAROTE Y GINEBRA
- TRISTÁN E ISEO
-
ARTURO EN LA ACTUALIDAD
- El mundo mítico de la Corte del rey Arturo es sobradamente conocido por todos. Su atractivo hace que música, pintura, literatura e incluso videojuegos lo utilicen como tema de inspiración