-
MODELO ATOMICO DE DEMOCRITO
-
CARACTERISTICAS
- 1) Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos,
incompresibles e invisibles.
-
2) Los átomos se diferencian solo en forma y tamaño,
pero no por cualidades internas.
- 3) Las propiedades de la materia varían según el
agrupamiento de los átomos.
- https://blog.unitips.mx/evolucion-del-modelo-atomico
- 450 A.C
-
MODELO ATÓMICO DE DALTON
- 1803 D.C
-
CARACTERISTICAS
- 1)Los elementos están formados por átomos
- 2)Los átomos de un mismo elemento son todos iguales
entre sí.
- 3)Los compuestos se forman por la unión de átomos de
distintos elementos, combinados de manera sencilla y
constante formando entidades bien definidas llamadas
moléculas.
- https://blog.unitips.mx/evolucion-del-modelo-atomico
-
MODELO ATÓMICO DE LEWIS
-
CARACTERISTICAS
- 1. Una representación gráfica que muestra los pares de
electrones en guiones o puntos de enlaces entre los átomos
de una molécula y los pares de electrones solitarios que
puedan existir.
- 2. Esta representación se usa para saber la cantidad de
electrones de valencia de un elemento que interactúan con
otros o entre su misma especie, formando enlaces ya sea
simples, dobles, o triples los cuales se encuentran
íntimamente relacionados con la geometría molecular.
- 3. Son representaciones bidimensionales sencillas de la
conectividad de los átomos en las moléculas; así como de
la posición de los electrones enlazantes y no enlazantes.
- https://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_de_Lewis
- 1902 d.C.
-
MODELO ATÓMICO DE
THOMPSON
- 1904 d.C
-
CARACTERISTICAS
- 1. La materia es eléctricamente neutra por lo que, además
de contener electrones, debe de haber partículas con
cargas positivas.
- 2.Existía una fuente de carga positiva que neutraliza la
carga negativa que tenían los electrones.
- 3.El átomo únicamente tiene carga neutra.
- 4.La carga positiva estaba distribuida de forma uniforme
en el átomo.
- https://www.euston96.com/modelo-atomico-thomson/
-
MODELO ATÓMICO DE
RUTHERFORD
-
CARACTERISTICAS
- 1)El átomo tiene un núcleo central en el que está
concentrada la carga positiva, y casi toda su masa.
- 2)En la zona exterior (corteza) se encuentra la carga
negativa que está formada por electrones.
- 3)El núcleo contiene protones.
- 4)Los electrones giran alrededor del núcleo y están
separados de éste por una gran distancia.
- https://blog.unitips.mx/evolucion-del-modelo-atomico
- 1911 d.C.
-
MODELO ATÓMICO DE BOHR
- 1913 d.C.
-
CARACTERISTICAS
- 1)Los átomos que tienen el mismo número de electrones
de valencia y que poseen distintos números, tienen
características similares.
- 2)Los átomos tienen un núcleo demasiado pequeño y
denso que contiene partículas subatómicas.
- 3)Los electrones se encuentran en diferentes órbitas
alrededor del núcleo.
- 4)Los átomos son eléctricamente neutros, pero si tienen
electrones cargados negativamente, deben contener otras
partículas con carga positiva (protones).
- https://blog.unitips.mx/evolucion-del-modelo-atomico
-
MODELO ATÓMICO DE
SOMMERFELD
-
CARACTERISTICAS
- 1.Utiliza la Ley de Coulomb para enunciar que si un
electrón es sometido a una fuerza inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia, la trayectoria
descrita debería ser elíptica y no estrictamente circular.
- 2.concluyo que la diferencia de energía entre los
electrones (a pesar de que estos estuviesen en un mismo
nivel energético) se debía a la existencia de subniveles
energéticos dentro de cada nivel.
- 3.Se basó en la teoría de la relatividad de Einstein para
darle un tratamiento distinto a los electrones, y evaluar su
comportamiento en función de las velocidades alcanzadas
por dichas partículas fundamentales.
- https://www.lifeder.com/modelo-atomico-sommerfeld/#
- 1916 d.C
-
MODELO ATÓMICO DE
SCHRÖDINGER
- 1926 d.C.
-
CARACTERISTICAS
- 1.Describe el movimiento de los electrones como ondas
estacionarias.
- 2.Los electrones se mueven constantemente, es decir, no
tienen una posición fija o definida dentro del átomo.
- 3.Este modelo no predice la ubicación del electrón, ni
describe la ruta que realiza dentro del átomo. Sólo
establece una zona de probabilidad para ubicar al
electrón.
- 4.Estas áreas de probabilidad se denominan orbitales
atómicos. Los orbitales describen un movimiento de
traslación alrededor del núcleo del átomo.
- https://www.lifeder.com/modelo-atomico-de-schrodinger/#