1. ¿Qué es?
    1. Conj. de personas (individuales u organizadas), que necesitan, desean o pueden desear comprar un producto o servicio determinado, y que tienen capacidad -económica y legal- de compra
  2. Demanda
    1. Es la formulación expresa de los deseos y las necesidades de los individuos en función de su poder adquisitivo
    2. Demanda= Cant. de producto x Precio
      1. D=Q*P
  3. Parte oferta + Parte demanda
    1. Segmentación Posicionamiento
      1. Marketing Mix
        1. Política producto
        2. Política comunicación
        3. Política precio
        4. Política distribución
  4. Tres factores
    1. Las necesidades= N
    2. Los deseos = D
    3. La capacidad de compra = C
  5. Clasificación
    1. Puntos de vista
      1. Geografía
        1. Local, regional, nacional, multinacional, global
      2. Tipo de consumo
        1. Masivo, industrial (o secundario)
      3. Producto
        1. Materia prima, productos industriales, tecnológicos, de servicio
      4. Demanda
        1. Potencial, Disponible, real, meta
    2. Tipo de demanda
      1. Potencial
        1. Todos los que podrían desear en algún tiempo (D)
      2. Disponible
        1. Subconjunto del potencial. Todos los que tienen una necesidad específica (Calificado, lo que la empresa selecciona), (D+N)
      3. Real
        1. Todos los consumidores disponibles que compran un producto específico (D+N+C)
      4. Meta
        1. Consumidores primarios (que comprarán) y secundarios (que usarán) el producto (D+N+C nuestro producto o servicio)
  6. Mercado meta efectivos
    1. Tamaño
      1. Ser lo suficientemente grandes
    2. Identificación
      1. Poder identificar a sus integrantes
    3. Mensurabilidad
      1. Segmentos cuantificables para el monitoreo
    4. Respuesta
      1. Los segmentos disitntos deben mostrar respuestas diferentes a los estímulos del marketing
    5. Accesibilidad
      1. Se debe poder llegar a los segmentos
    6. Estabilidad
      1. Deben perdurar en el tiempo durante un lapso razonable