1. OBJETIVOS
  2. Metodo utilizado para el manejo de estos pacientes
  3. RESULTADOS OBTENIDOS
  4. CONCLUSIONES
  5. El paciente intoxicado se lo estabiliza, con el tratamiento adecuado que se le realiza
  6. Si se aplican de manera adecuada las medidas generales, no es necesario llegar a utilizar los antidotos en las intoxicaciones.
  7. Se logra que el paciente intoxicado, no presente complicaciones durante el tratamiento.
  8. Tratamiento efectivo al paciente
  9. Con estas medidas se evita, causar le daños graves al paciente
  10. Disminuir la aparicion de sintomas
  11. Identificar la sustancia implicada con una anamnesis detallada
  12. El tiempo aproximado de la exposición
  13. La vía de intoxicación
  14. Las sustancias disponibles en el hogar
  15. Determinar si la ingesta o exposición fue de manera accidental, autoinfligida
  16. Identificar a los pacientes más graves y, de esta manera, resolver las prioridades de intervención inicial.
  17. Minimizar la absorción del tóxico, los antídotos que antagonizan la acción tóxica.
  18. Evitar en lo posible las interacciones con los medicamentos administrados
  19. Valorarlo de acuerdo con las recomendaciones del Pediatric Advance Life Support (PALS), a través del triángulo de aproximación que incluye tres aspectos: apariencia, respiración y circulación.
  20. Medidas empleadas para antender al paciente
  21. Descontaminación digestiva
  22. Inducción del vómito
  23. Carbón activado
  24. Lavado intestinal total
  25. Eliminación extracorpórea
  26. Lavado gástrico
  27. Hemodiálisis
  28. Hemoperfusión
  29. Terapias de remplazo renal continuo
  30. Alcalinización de la orina
  31. Identificar la dosis
  32. Medidas generales para la atencion del paciente