-
HISTORIA
- Convocado por
primera vez en el año 1951
- Extendió
al resto del mundo en 1984
- Se le denomina PDCA (planificar, hacer,
comprobar y actuar)
-
VISION EDUCATIVA
-
Emplea de métodos estadísticos
para el control de la calidad
- Analiza los campos
-
POBLACION A LA QUE HACE ENFASIS
- Personal Administrativo
- Profesorado
- Personas
- Empresas
-
PROCEDIEMIENTO
- Ser constante en el propósito de mejorar los productos y los
servicios.
- Adaptar la nueva filosofía.
- Mejorar continuamente y por siempre el sistema de producción
y de servicio.
- Instituir la capacitación en el trabajo.
- Instituir el liderazgo.
- Establecer un vigoroso programa de educación y de
reentrenamiento de los recursos humanos de la institución
- Tomar medidas para lograr la transformación.
-
RESULTADOS
- Estudia los resultados producidos en la calidad de productos y servicios, por la implantación del control. Se examina si ha existido mejora en los productos y servicios suministrados desde el punto de vista de la calidad, del coste y la cantidad, y si la empresa en su conjunto ha mejorado, no solo calidad y beneficios, sino en el modo científico de pensar de directivos y de sus empleados, la motivación y otros beneficios intangibles.
- Responsabilidad
- Autoridad