Propósito
básica, pura o teórica
conocimiento
diferentes investigaciones
sin tomar en cuenta su aplicabilidad
aplicada
objetivo concreto como:
curar una enfermedad
cambiar condición social
innovar
busca transformar
generar bienes y servicios
mejorar la calidad de vida
investigación-acción
Nivel de profundidad
exploratoria
aspectos concretos de la realidad
no analizados en profundidad
primer acercamiento
investigaciones posteriores
descriptiva
imagen completa
fenómeno
situación
elemento
sin busar
causas
consecuencias
mide característias
observa hechos
configuración
procesos
no los valora
explicativa
fenómeno concreto
estado actual
causas
consecuencias
¿qué?
¿porqué?
¿cómo?
métodos
experimental
correlacional
observación directa
correlacional
fenómeno estudiado
relación entre dos o más variables
dependientes
independientes
Naturaleza de los datos y la información
cualitativa
fenómeno en particular
observación
datos
no cuantificables
no generalizables
descriptivos
investigación-acción
solución de problemas concretos
investigación participativa
estudio de casos
en profundidad
estudio etnográfico
el investigador se integra
estudio histórico
realidad
cambio
transformación
fuentes
primarias
secundarias
cuantitativa
análisis de la realidad
procedimientos de medición
control
inferencia
datos directos
encuestas
información
procesar
analizar características
datos secundaios
información
INEGI
Medios para obtener los datos
documental
primarias
documentos originales que proporcionan información de primera mano
secundarias
proporcionan datos sobre cómo y dónde hallar documentos primarios
campo
entrevistas
cuestionarios
encuestas
observaciones
bitácoras
diarios de campo
laboratorio
observación
de un fenómeno
minuciosa
detallada
en un sitio específico
carácter experimental
mayor o menor manipulación de variables
experimental
replica de un fenómeno concreto
manipulación de variables
en condiciones controladas
observación de efectos
muestras aleatorias
representativas de la realidad
método científico
hipótesis
establecer
contrastar
ejecutar
controlar
modificar la realidad
cuasi-experimental
muestra
sin control total
variables
aspectos vinculados
no experimental
observación
situación o suceso
con variables sin control
Tipo de inferencia
método deductivo
estudio de la realidad
premisas básicas a comprobar
verificación
falsación
ley general
método inductivo
conclusiones
a partir de la observación y anális de hechos
no permiten establecer
generalizaciones
predicciones
método hipotético-deductivo
investigación científica
hipótesis
hechos observados
mediante la inducción
generan teorías
experimentación
comprobar
falsear
método analítico
estudia al objeto
por partes
relación entre ellas
método sintético
reune datos
organizarse
probarse
comprenderse
hipótesis
suposición
método estadístico
se recaban datos
organizan
representan
en cifras
que miden frecuencias
comportamiento cuantitativo
variables
método etnográfico
realidad
observada
sistemática
detallada
analizarla
interpretarla
métodos específicos
estadístico
recabar datos
organizarlos
expresarlos
cifras
tazas
observación
sistemática
detallada
de un fenómeno
para analizarlo
experiencia
análisis
alteraciones
elemento no contemplado
utilizado
biología
química
física
Periodo temporal en que se realiza
longitudinal
mismos
sujetos
procesos
periodo concreto
evolución
características
variables
transversal
diferentes sujetos
momento concreto
misma temporalidad
comparación
característcas
situaciones
Tiempo en que se efectuan
síncronas
estudia fenómenos
se dan en un periodo corto de tiempo
diacrónicas
fenómenos que se dan en el día
periodos largos
verificar cambios