1. Retraso Mental:
    1. Clasificación:
      1. Leve. Moderado, Grave, Profundo Gravedad no Especificado.
    2. Causa:
      1. Enfermedades neurológicas, comorbilidad con otros trastornos mentales, predisposiciones genéticas, alteraciones del SNC.
    3. Síntomas:
      1. Comportamientos desadaptativos, dependencia, pasividad, insuficiencias sensoriomotoras, dificultades en habilidades comunicativas lenguaje, comorbilidad con otros síndromes, alteraciones o déficit cognitivas.
    4. Consecuencias
      1. Dependencia, limitaciones comunicativas y cognitivas, disminución de la capacidad de trabajo, depresión.
  2. Trastornos de aprendizaje:
    1. Clasificación:
      1. Trastornos de aprendizaje en lectura, cálculo, expresión escrita, trastornos de aprendizaje no especificados.
    2. Causa:
      1. Déficit sensorial, predisposiciones genéticas, lesiones perinatales enfermedades neurológicas, diversas enfermedades médicas, síndrome de alcohólico fetal,
    3. Síntomas
      1. Desmoralización, baja autoestima, déficit de habilidades sociales, desadaptación social, bajo rendimiento académico
    4. Consecuencias
      1. Bajo rendimiento académico, dificultades escolares en cuanto a escritura, lectura y cálculos numéricos.
  3. Trastornos del desarrollo de la coordinación
    1. Clasificación:
      1. Trastornos del desarrollo de la coordinación
    2. Causa:
      1. Biológicas como alteraciones significativas del desarrollo de la coordinación motora, enfermedades neurológicas específicas.
    3. Síntomas
      1. Varían en función de la edad y la etapa del desarrollo, retrasos en hitos del desarrollo motor (caminar, gatear, sentarse, armar un rompe cabeza), falta de coordinación.
    4. Consecuencias
      1. Afecta rendimiento académico y actividades motoras cotidianas y deportivas
  4. Trastornos del Lenguaje Expresivo
    1. Clasificación:
      1. Trastorno del lenguaje expresivo, trastorno misto del lenguaje receptivo expresivo , trastorno fonológico, tartamudeo, trastorno de la comunicación no especificado.
    2. Causa:
      1. Sociales como privación ambiental puede ser adquirido por lesiones cerebrales, traumatismo craneal o ictus, enfermedades neurológicas.
    3. Síntomas
      1. Varían en función de la gravedad: habla limitada, insuficiencia del lenguaje expresivo, alteraciones en la estructura del lenguaje errores fonológicos, repeticiones silábicas, habla ininteligible.
    4. Consecuencias
      1. Interfieren en el rendimiento académico, laboral y social de las personas. Deficiencias en la comunicación.
  5. Trastornos Generalizados del desarrollo
    1. Clasificación:
      1. Trastorno Autista, el trastorno de Rett, el trastorno desintegrativo infantil, el trastorno de Asperger y el trastorno generalizado del desarrollo no especificado.
    2. Causa:
      1. Pueden ser causas genéticas o socio ambientales
    3. Síntomas
      1. Problemas en la interacción social verbal y no verbal: (contacto ocular, expresión facial, postura y gestos corporales), notable interés por las rutinas o rituales, problemas de atención, lenguaje idiosincrásico, movimientos estereotipados, repetitivos y restringido, impulsividad, agresividad, comportamiento autolesivo, hipersensibilidad,
    4. Consecuencias
      1. Deficiencias en la interacción social, aislamiento social, apego excesivo a objetos.
  6. Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador.
    1. Clasificación:
      1. Déficit de atención con hiperactividad, Trastorno negativista desafiante, déficit de atención con hiperactividad no especificado y comportamiento no especificado.
    2. Causa:
      1. Trastornos neurobiologicos, factores socio ambientales, geneticas.
    3. Síntomas
      1. hiperactividad, impulsividad, desatención
    4. Consecuencias
      1. Bajos niveles académicos y laborales, desadaptación social y familiar.
  7. Trastornos de la ingestión y de la conducta alimentaria de la infancia y la niñez
    1. Clasificación:
      1. Pica, trastorno de rumiación y trastorno de la ingestión alimentaria de la infancia o la niñez
    2. Causa:
      1. Trastornos psicológicos, sociales y mentales, culturales. Anomalías congénitas.
    3. Síntomas
      1. Regurgitación de alimentos, movimientos de succión, masticaciones excesivas. Irritabilidad, dificultades en el sueño, incapacidad para aumentar de peso.
    4. Consecuencias
      1. Malnutrición, retrasos del desarrollo. Perdida de peso.
  8. Trastornos de tics
    1. Clasificación:
      1. Trastorno de la Tourette, trastorno de tics motores o vocales crónicos, trastorno de tics transitorios y trastorno de tics no especificado
    2. Causa:
      1. Ingesta de sustancias, enfermedades médicas, efectos fisiológicos
    3. Síntomas
      1. Obsesiones, distraibilidad, movimientos involuntarios, vocalización o movimientos rápidos recurrentes y estereotipados.
    4. Consecuencias
      1. Baja autoestima, deterioro físico, social o laboral
  9. Trastornos de la eliminación
    1. Clasificación:
      1. Encopresis, Enuresis
    2. Causa:
      1. Psicosociales, temores, fisiológica, hereditarios, ambientales
    3. Síntomas
      1. Eliminación de heces y orinas en lugares no indicados para tal fin
    4. Consecuencias
      1. Problemas de autoestima y rechazo social, deterioro social y académico
  10. otros trastornos
    1. Clasificación:
      1. Ansiedad por separación, mutismo selectivo, Trastorno reactivo de la vinculación, trastorno de movimientos estereotipados, trastornos de la infancia no especificados
    2. Causa:
      1. Pueden ser de tipo ambientales biológicas y familiares
    3. Síntomas
      1. Un miedo constante a el embarazo social, excesiva timidez, aislamiento social ansiedad y comportamiento autolesivo.
    4. Consecuencias
      1. Problemas de autoestima y rechazo social, deterioro social y académico