1. TASA METABÓLICA BASAL
    1. El trabajo de la hormona tiroidea es hacer que las células trabajen a una velocidad determinada.
    2. Acelera el metabolismo y mantiene una tasa de trabajo constante de las células sea cual sea el trabajo.
  2. REGULACIÓN
    1. Las hormonas tiroideas circulan en la sangre van hacia el cuerpo pero regresan a la hipófisis y ahi generan una retro negativo, si se incrementa mucho la T3 y T4 generan disminución de TSH.
      1. Tambien tiene de retro negativo hacia el hipotálamo, si se incrementa mucho la T4 el hipotálamo secreta menos hormona liberadora de tirotropina.
    2. Cuando hay problemas en el mecanismo de retro, hay casos patológicos como el bocio.
  3. ENFERMEDADES DE LA TIROIDES
    1. Bocio por deficiencia de Yodo
      1. Crecimiento anormal de la glándula tiroides.
    2. Hipotiroidismo
      1. Secreción insuficiente de hormonas tiroideas.
    3. Mixedema
      1. Se acumulan mucoproteínas (glucosaminoglucanos) y líquido en los tejidos conjuntivos subcutáneos y las vísceras, lo que produce edema que causa tumefacción de las manos, los pies, la cara y el tejido alrededor de los ojos.
    4. Cretinismo
      1. Enfermedad que se caracteriza por un déficit permanente en el desarrollo físico y psíquico y va acompañada de deformidades del cuerpo y retraso de la inteligencia.
  4. PRODUCCIÓN DE HORMONAS TIROIDEAS
    1. T3: Triyodotironina.
    2. T4: Tiroxina
    3. 1.- Se atrapa el Yodo que pasa por el torrente circulatorio y se pasa al interior de la célula.
    4. 2.- Otro transportador va a sacar el Yodo hacia el coloide del folículo.
    5. 3.- El Yodo sufre oxidación, entonces se convierte en Yoduro oxidado.
    6. 4.- El Yodo oxidado + tiroglobulina puede formar monoyodotirosina (MIT) y diyodotirosin (DIT).
    7. 5.- Monoyodotirosina (MIT) y Diyodotirosina (DIT) se pueden acoplar y formar: MIT+DIT=T3 y/o DIT+DIT=T4
    8. 6.- T3 y T4 están pegados a la tiroglobulina y cuando llega la TSH permite que se dé la endocitosis.
      1. Pasan al interior de la célula se le pegan las vesículas con enzimas, que van a romper a la tiroglobulina y dejan al AA con el yodo, y es cuando hay T3 y T4, de esta manera salen de la celula, cuando esta celula tiene el estimulo por la TSH.
      2. Lo que se favorece es que la tiroglobulina siga la digestion, se parta y deje a las hormonas libres, así, estas salen a torrente, ahí necesitan ser transportadas mediante una proteína de transporte, así se distribuye por todo el cuerpo para ir a buscar a las células blanco y ejercer su efecto.
  5. GENERALIDADES
    1. Es la más grande de las glándulas del cuerpo.
    2. Se encuentra ubicada en el cuello por delante de la tráquea.
    3. Está constituido por dos lóbulos (uno de cada laso) y están unidos por el istmo.
    4. Tiene una gran irrigación porque necesita vertir el producto de su trabajo al torrente circulatorio para que sea distribuido a todo el cuerpo.
    5. El folículo tiroideo es la unidad fundamental, que consiste en una estructura redonda que en su interior está llena de coloide.
      1. El coloide es un montón de agua con proteínas y la pared de esa estructura es un epitelio cilíndrico.