-
• La psicolingüística cognitiva se la define como una disciplina experimental encargada del estudio o tratado de los procesos psicológicos implicados en el uso y la adquisición del lenguaje.
- Es experimental, porque a través de teoría determina hipótesis mediante experimentos.
- Tiene diferentes areas de investigación como; comprensión, producción, adquisición, uso y neuropsicología del lenguaje
-
• Los modelos determinan como se transforman la información en cada etapa y que sucede con la información procesada.
- La capacidad de emitir y comprender el lenguaje articulado es la característica que nos diferencia de los demás mamíferos convirtiéndonos en un animal social
- La adquisición del lenguaje, como e produce y se comprende el lenguaje.
-
La psicolingüística es una rama de la psicología cognitiva, estudia el uso y adquisición de lenguaje esto le diferencia de la lingüística.
- La comprensión es el área con más estudio debido a que se define el estímulo que ingresa al sistema y se puede controlar o modificar.
- Estudia los procesos mentales implicados en el conocimiento.
-
La neuropsicología cognitiva intenta discernir el procesamiento del lenguaje del comportamiento lingüístico con personas con lesión cerebral.
- Efectúa estuios de la actiidad mental.
- Los estudios de la producción son exploratorios y descriptivos, se estudia analizando los errores del habla o las pausas.
-
Niveles de procesamiento así tenemos:
- Análisis sensorial acústico (fonemas) y visual (grafemas) son procesamientos sub-lexicos.
- El procesamiento léxico (léxico auditivo y léxico ortográfico).
- Comprensión de oraciones y comprensión del discurso.