-
Gemelos
- Los gemelos son dos personas nacidas de un mismo parto, y que provienen de un mismo óvulo fecundado que se divide en dos. Estos comparten útero de forma simultánea y cuando el proceso de embarazo se ha completado suelen nacer ambos en el mismo momento, aunque uno después del otro.
-
Causas:
- • Los antecedentes familiares de embarazos múltiples aumentan las posibilidades que estos se repitan.
- • El embarazo tardío. El hecho de haber tenido embarazos previos también hace a la mujer más propensa a desarrollar gemelos.
- • tratamientos de fertilidad (medicamentos que se administran y las técnicas de reproducción asistida, en las que se transfieren al útero varios embriones fecundados)
-
Tipos de embarazos gemelares
- Los gemelos propiamente dichos son los monocigóticos o univitelinos, en los que un único embrión, derivado de tan solo un óvulo y un espermatozoide, se divide en dos de forma accidental durante los primeros días de gestación.
- los gemelos dicigóticos, más conocidos como mellizos, son aquellos en los que dos espermatozoides fecundan dos óvulos diferentes.
-
Gemelos o mellizos
- Gemelos para referirse a la gestación monocigótica (una bolsa y dos óvulos)
- Mellizos para los embarazos dicigóticos. (dos óvulos fecundados en dos bolsas y dos placentas)
-
Trillizos
- Compartir el útero con otros dos hermanos supone un cierto grado de estrés y esto acelera su proceso de desarrollo funcional y también embarazos más cortos: la falta de lugar desencadena el parto más temprano.
-
Caracteristicas
- Tres óvulos diferentes fecundados por respectivos espermatozoides: El resultado son tres bebés, cada uno con su material genético diferente, que se parecen como hermanos y pueden ser del mismo sexo o no.
- Dos óvulos diferentes y uno de ellos se divide en dos: Se gestan entonces un mellizo y dos gemelos, estos últimos del mismo sexo.
- Un sólo óvulo que se divide y uno de ellos a su vez se vuelve a dividir: En este caso los trillizos son idénticos y corren para los tres las particularidades de los gemelos idénticos.
-
Causas
- Genética: los antecedentes de embarazos múltiples en la familia incrementan la probabilidad de desarrollar más de un feto.
- Embarazo tardío: en el caso de las mujeres mayores de 30 años, hay una mayor probabilidad de embarazo múltiple.
- Embarazos previos: el hecho de haber tenido embarazos previos también incrementa la probabilidad.
- Tratamientos de fertilidad: hay medicamentos y técnicas que pueden facilitar la producción de óvulos, dando como resultado un embarazo múltiple.
-
Quítulples
- las posibilidades de concebir quíntuples de forma natural son de una en 55 millones,
-
Causas
- los antecedentes familiares de embarazo múltiple aumentan las posibilidades de que se repita.
- jEmbarazo tardío a mayor edad la mujer tiene más probabilidad de una doble ovulación, especialmente entre los 30 y los 35 años.
- Embarazos previos si la mujer ha tenido varios embarazos, la posibilidad de tener mellizos aumenta.
- Tratamientos de fertilidad: los medicamentos que se administran para mejorar la fertilidad, que estimulan a los ovarios para que produzcan múltiples óvulos.
- Aunque es poco común, y resulta peligroso, tanto para la madre como para los bebés, puede ocurrir también que haya cinco embriones, o incluso más.
-
Determinación del sexo
-
Cromosomas ¨X-Y¨
-
Un cromosoma sexual es un tipo de cromosoma que participa en la determinación del sexo. Los seres humanos y la mayoría de los otros mamíferos tiene dos cromosomas sexuales, el X y el Y. Las hembras tienen dos cromosomas X en sus células somaticas, mientras que los machos tienen un X y un Y.
- El cromosoma ¨Y¨ es el que guarda los genes que definen la sexualidad.
- El embarazo múltiple generalmente se produce cuando más de un óvulo se fecunda y se implanta en el útero. Estos fetos se denominan gemelos dicigóticos y pueden ser varones, mujeres o una combinación de ambos. Los gemelos dicigóticos simplemente son hermanos concebidos al mismo tiempo.