- ANDREA GONZÁLEZ / 04-2016
-
ETIMOLOGÍA
- Proviene del latín del término famulus “sirviente”.
-
CONCEPTO
- Hace referencia al grupo conformado por criados y esclavos que un mismo hombre tenía como propiedad.
- Agrupación de personas que interactuan en un mismo lugar o que llevan un sentimiento de pertenencia en común.
-
TIPOS
- FAMILIA NUCLEAR, la cual está formada por el padre, madre y los hijos/as.
- FAMILIA EXTENSA, que se componen de más de una familia nuclear y alberga más de dos generaciones.
- FAMILIA COMPUESTA, la cual está formada por la poligamia o matrimonio
-
VALORES
- Respeto
- Responsabilidad
- Amor
- Comunicación
- Justicia
- *Más valores.
-
EDUCACIÓN-FAMILIA
- La familia parecía tener una función clara, era la encargada de educar a sus hijos/as, y la escuela, tenía el cargo de formar en base a unos criterios preestablecidos, una serie de contenidos y conocimientos.
- La familia y escuela son los dos grandes agentes que influyen en el desarrollo de los niños.
-
OTRAS FUNCIONES
- Reproductora
- Afectiva
- Económica
- Socializadora
- Educadora
- Recrativa
-
FUNCIONES
- 1-Dar afecto incondicional, da seguridad sin proteger en exceso.
- 2- Ofrecer cuidado atento, adecuado a las necesidades de seguridad y autonomía.
- 3- Disciplina consistente, sin caer en el autoritarismo ayuda a respetar ciertos límites y controlar la conducta.
-
NOTA:
- Base de la sociedad