-
PRODUCCION Y PRESENTACION
- Programa Radial Intengración Social-
- CRONOGRAMA INTERNO
-
ESTRATEGIAS DE COMUNICACION
-
Programa radial y televisivo
- “Integración Social” tiene como finalidad informar a la opinión pública sobre las noticias, los procesos y eventos que adelantan los grupos sociales, el Estado Colombiano y la Comunidad Internacional, producir informes sobre desmovilización, procesos de paz, justicia transicional y política, acercar al público en general al problema social que representa el Conflicto Armado en el país, difundir el trabajo de la Fundación en materia de asistencia a las poblaciones afectadas por el mismo, mostrar la etapa de reintegración de estas personas.
-
Estrategias de Marketing
- Realización de eventos
-
PLANIFICACION DE ACCIONES Y ESTRATEGIAS
-
MANEJO DE ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LOS OBJETIVOS
-
MARKETING
- Establecer varios centros de información frente a los procesos de los proyectos
- Elaboración de eventos semestrales para integración de los procesos de formación y promover la mediación de conflictos
-
COMUNICACION
- Presentar semanalmente un programa radial y tevisivo donde se demuestre los adelantos de los proyectos.
- Fundar la emisora virtual de la Fundación para la creación de foros de opinión y mantener infomados a la audiencia de los eventos y convocatorias.
-
DIAGNOSTICO Y LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACION
- Topic
-
FALENCIAS
- 1. Desactualización de ciertos aspectos de la página
- 2. Uso pobre de las redes sociales; estas pueden ser usadas para crear conciencia, organizar y promocionar eventos. La publicidad a través de las redes sociales puede ser una forma de capturar mayores donantes y/o voluntarios que puedan ayudar.
- 3. Ausencia de presencia propia en la radio y televisión
- 4. Tratan un tema controversial pero a la vez de poco interés para la sociedad.
-
INFORMACION BASICA DE LA EMPRESA
- MISIÓN: Contribuir a la construcción de un nuevo orden social en el que prevalezcan la paz, el respeto a la diferencia, la equidad y la justicia social mediante estrategias de intervención en el ámbito del desarrollo humano, social, político, cultural, económico y ambiental.
- VISION: Asumir el desarrollo y la paz como una acción que involucra el interés colectivo; apuntando desde la acción social a lograr un sentido democrático de lo público y promoviendo la incorporación de diversos actores en los procesos de planeación abierta y participativa del desarrollo, tanto en zonas urbanas como rurales.
- ORIGEN: La Corporación Nuevo Arco Iris es una organización no gubernamental -ONG- colombiana proveniente de los Acuerdos de Paz firmados entre el Estado y la Corriente de Renovación Socialista -C.R.S-, en el año de 1994. Sus 17 años de existencia y su continuo trabajo en 12 departamentos del país, la han consolidado como un centro de pensamiento y acción política para la paz y el desarrollo.
- OBJETIVOS: La Corporación Nuevo Arco Iris desarrolla su labor partiendo de la comprensión sobre la interdependencia entre la paz y el desarrollo: el desarrollo es condición fundamental para una paz duradera, y a su vez, la convivencia pacífica es condición esencial para lograr el desarrollo.
- FILOSOFIA: Promover activamente procesos que contribuyan a la modernización y democratización del Estado en Colombia, y en acciones que afiancen la convivencia pacífica y que descarten la violencia política armada como camino para el cambio y la transformación social.
• Trabajar por la construcción de un nuevo orden social en el que prevalezca la paz, la equidad y la justicia social mediante estrategias de intervención en el ámbito del desarrollo humano desde un enfoque integral de derechos
-
GRUPO DE TRABAJO
-
DYANNE PEÑA
- Jefe de prensa
-
CARLOS PEÑA
- Publicista
-
DANIELA ROMERO
- Planner