1. I
  2. Todos los deportes que se practican hoy en día de forma parecida tuvieron sus origenes en inglaterra.
  3. El primer club alemán de fútbol en jugar conforme a las reglas inglesas fue fundado, tipicamente, en Hanover, en 1878.
  4. En Holanda, e! primer club de fútbol se fundó en 1879/1880; en Italia, hacia 1890. En Suiza en 1895, en Alemania en 1900 y en Portugal en 1906.
  5. También en Estados Unidos se utilizó la palabra inglesa durante un tiempo para referirse a la modalidad soccer de! juego.
  6. ¿Cómo se explica el hecho de que, principalmente en los siglos XIX y XX, en Inglaterra, una categoria de pasatiempos denominados "deportes" estableciera la pauta para un movimiento recreativo en todo el mundo?
  7. El hecho de creer implicitamente en relaciones causales como ésta cierra el tema antes de abrirlo como deberíaa.
  8. Cuando hablamos de "deporte", en cambio, aún utilizamos el ténnino indiscriminadamente
  9. Sentido lato, en el cual se refiere a los juegos y ejercicios fisicos de todas las sociedades.
  10. sentido estricto, que entonces denota los juegos de competición en particular que se originaron en inglaterra y pasaron de allí a otras sociedades.
  11. III
  12. Los primeros testimonios históricos de atletismo de los que se tiene noticia escrita son los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia.
  13. El interés por todos los deportes de competición alcanzó un punto muy alto y, pese a dos guerras mundiales y numerosos conflictos de menor importancia, ese interés continúa en ascenso.
  14. Estos juegos fueron los predecesores de los grandes deportes del siglo XX con afluencia masiva de espectadores: el fútbol, el béisbol, el tenis, etc.
  15. IV
  16. La ética de los jugadores, las normas por las cuales eran juzgados, las reg!as de la competición.
  17. V
  18. En la Antigüedad, las reglas consuetudinarias de los acontecimientos atléticos "pesados"
  19. Admitían un grado de violencia física mayor, que el aceptado por las competencias de hoy.
  20. En consonancia con la organización social y el control de los medios de violencia en las sociedades-Estado
  21. Nosotros mismos somos educados conforme a pautas concretas de autocontrol.
  22. Los niveles habituales de violencia, tanto la empleada como la permitida en los juegos a lo largo de las diferentes etapas de desarrollo de las sociedades.
  23. La lucha libre tal como se practica hoy y se practicaba en la Antigüedad.
  24. Este deporte está altamente organizado y regulado.
  25. II